Archivo de la categoría: Mitología

El nombre ‘Irlanda’


¿De dónde proviene el nombre Irlanda?

Pues viene del nombre Ériu, que en la mitología irlandesa era hija de Ernmas de los Tuatha Dé Danann. Su marido era Mac Gréine (hijo del sol). El nombre viene de aquí: Ériu + ‘land’.

Junto a sus hermanas, Banba y Fodla, era parte de una tríada importante de diosas. Cuando los milesios llegaron de Galicia cada una de las tres hermanas pidió que su nombre fuera dado al país. Les fue concedido a las tres (O_O  vaya jaleo), aunque Ériu (Éire) se convirtió en el más usado (Banba y Fodla todavía se utilizan a veces como nombres poéticos para Irlanda).

Mi rinconcito de Irlanda


Ayer me puse a reordenar un poco mi ‘rinconcito de Irlanda’ y, de paso, redacté la preciada lista del material que dispongo sobre este maravilloso lugar del mundo. Os lo dejo por si a alguien le puede interesar.

LIBROS

* Tomás O’Crohan – The Islandman
* Maurice O’Sullivan – Twenty Years A-Growing
* Peig Sayers – Peig
William Butler Yeats – Poesía reunida
Jamie O’Neill – Nadan dos chicos
Chris Duff – Las olas celtas
Juilene Osborne-McKnight – Una leyenda celta
Edward Rutherfurd – Príncipes de Irlanda
Edward Rutherfurd – Rebeldes de Irlanda
Antonio Attini – Irlanda desde el aire
Luis Antonio Sierra – Irlanda, una nación en busca de su identidad
Declan Kiberd – La invención de Irlanda
James Joyce – Ulises
Leon Uris –Trinidad
* Thomas Cahill – How the Irish saved civilization
* Charles Squire – Celtic Myths and Legends
Frank McCourt – Las cenizas de Ángela
* Séamas Mac Annaidh – Irish history
Leabhar Ghabhala – El libro de las invasiones
James Joyce – Dublineses
Varios autores – Beber para contarla
Manuel Velasco – Breve historia de los celtas
* Lady Gregory – Irish Mithology
John M. Synge – Las islas Aran
* Steve MacDonogh – The Dingle Peninsula
Chesús Yuste – La Mirada del bosque
El saqueo del ganado de Cúalnge
* Robin Flower – Poems and translations
Yolanda Echevarría – Sal en la piel
León Lasa – Por el oeste de Irlanda
* Stephen Price – The Earl Bishop
* Robert Kee –Ireland, a History
* Geoffrey Moorhouse – Sun Dancing (Seven centuries on Skellig Michael)
* Mícheál Ó Siadhail – Learning Irish
Diccionario Irlandés-Español
* Sue Redican –BlasketIslandGuide
* Padraig Tyers – Blasket Memories
* Anita Fennelly – Blasket Spirit
* Eibhlis Ni Shuilleabhain – Letters from the Great Blasket

REVISTAS

Viajes National Geographic – Irlanda, de Dublín a la costa oeste
Altaïr – Irlanda, magia celta
Lonely Planet – Irlanda, energía y hechizo atlánticos

FOLLETOS O GUIAS

*Northern Ireland at a glimpse (2010 guide)
*Ireland at a glimpse (2010 guide)
The National Trust – La calzada del gigante
* Donal S. Blake – A Man for Our Time (A short life of Edmund Rice)
* Hugh Fenning – The Black Abbey
Anne Wilson – Cocina irlandesa
* Glendalough – a guide
* Daniel Tietzsch-Tyler – The Augustinian priory of Kells, Co. Kilkenny (an exploration)
Irlanda – Guía práctica vacaciones 2009
Irlanda – Guía Lonely Planet
Irlanda – Guía Anaya
* The Skellig Experience

DVDS

El hombre tranquilo
Bloody Sunday
Michael Collins
Las cenizas de Ángela
Mi pie izquierdo
Dancing at Lughnasa
El baile de agosto
Posdata: te quiero
Juego de lágrimas
The secret of Kells
Hombres de Aran
Círculo de amigos
Tara Road
Nora
The Boxer
El pico de las viudas
La leyenda mágica de los Leprechauns
Los niños de San Judas
La hija de Ryan
Dublineses
En el nombre del padre
The Field
Borstal Boy
Once
Danny Boy
Mi socio Mickybo y yo
Omagh
A History ofIreland
Ireland– The people and events that shaped the Emerald Isle
(y alguna que he prestado… que no recuerdo)

Reek Sunday (2011)


Este domingo se celebra el Reek Sunday. Ya hablé brevemente de este acontecimiento en esta entrada del 2007. Pero vamos a profundizar un poco más.

El ‘Reek Sunday’ se celebra el último domingo del mes de julio. Si intentamos encontrar el significado de ‘reek’ y nos vamos a su posible traducción inglesa, nos llevaríamos la desagradable sorpresa de que significa ‘tufo, hedor’. Obviamente hemos ido por el camino equivocado. Debemos descender un peldaño más, a un estado del inglés anterior, más arcaico, denominado ‘Old English’ o anglosajón, idioma que se habló en lo que hoy en día es Inglaterra y sur de Escocia entre los siglos V y XII de nuestra era. En ese idioma existía el vocablo hréac, que evolucionó al inglés actual ‘rick’, que se emplea principalmente en la jerga de la agricultura para designar un montón de algún material, como ‘haysrick’ (‘almiar’, montón de paja o heno formado así para conservarlo todo el año (RAE).

Croagh Patrick (Cruach Phádraig) es una montaña de 764 m. de altura situada entre las poblaciones de Murrisk y Lecanvey, en el condado de Mayo.  Antiguamente se la denominaba Sigue leyendo

Imbolc


Probablemente, los celtas que siguen morando entre las nieblas en Irlanda ya hayan comenzado a celebrar el Imbolc, festividad que actualmente se celebra el 1 de febrero. Con total seguridad, esos celtas que sólo podemos entrever entre la bruma ya estarán festejando la llegada de la primavera, y así seguirán, entre rito y rito a la Diosa Fertilidad, hasta que se alcance el punto medio entre el solsticio de invierno y el equinocio de primavera (4/5 de febrero).

Y entre esos ritos, bailes, celebraciones y demás algarabía, recitarán este canto:

Now I banish winter.
Now I welcome spring:
Say farewell to what is dead
And greet each living thing.
Now I banish winter.
Now I welcome spring.

 

Ahora destierro el invierno.
Ahora recibo la primavera.
Despiidámonos de lo que ha muerto
y saludemos a cada ser vivo.
Ahora destierro el invierno.
Ahora recibo la primavera.

El diluvio universal


¿Por qué no comparar las narraciones del diluvio universal reflejadas en la Biblia y el Leabhar Ghabhala (Libro de las invasiones)?

Génesis 6,9-7,7

Noé engendró tres hijos: Sem, Cam y Jafet. La tierra estaba corrompida en la presencia de Dios: la tierra se llenó de violencias. Dios miró a la tierra, y he aquí que estaba viciada, porque toda carne tenía una conducta viciosa sobre la tierra. Dijo, pues, Dios a Noé: «He decidido acabar con toda carne, porque la tierra está llena de violencias por culpa de ellos. Por eso, he aquí que voy a exterminarlos de la tierra. Hazte un arca de maderas resinosas. Haces el arca de cañizo y la calafateas por dentro y por fuera con betún. Así es como la harás: longitud del arca, trescientos codos; su anchura, cincuenta codos; y su altura, treinta codos. Haces al arca una cubierta y a un codo la rematarás por encima, pones la puerta del arca en su costado, y haces un primer piso, un segundo y un tercero. «Por mi parte, voy a traer el diluvio, las aguas sobre la tierra, para exterminar toda carne que tiene hálito de vida bajo el cielo: todo cuanto existe en la tierra perecerá. Pero contigo estableceré mi alianza: Entrarás en el arca tú y tus hijos, tu mujer y las mujeres de tus hijos contigo. Y de todo ser viviente, de toda carne, meterás en el arca una pareja para que sobrevivan contigo. Serán macho y hembra. De cada especie de aves, de cada especie de ganados, de cada especie de sierpes del suelo entrarán contigo sendas parejas para sobrevivir. Tú mismo procúrate toda suerte de víveres y hazte acopio para que les sirvan de comida a ti y a ellos.» Así lo hizo Noé y ejecutó todo lo que le había mandado Dios.El Señor dijo a Noé: «Entra en el arca tú y toda tu casa, porque tú eres el único justo que he visto en esta generación.  De todos los animales puros tomarás para ti siete parejas, el macho con su hembra, y de todos los animales que no son puros, una pareja, el macho con su hembra. Asimismo de las aves del cielo, siete parejas, machos y hembras, para que sobreviva la casta sobre la haz de toda la tierra.  Porque dentro de siete días haré llover sobre la tierra durante cuarenta días y cuarenta noches, y exterminaré de sobre la haz del suelo todos los seres que hice.»  Y Noé ejecutó todo lo que le había mandado el Señor.  Noé contaba seiscientos años cuando acaeció el diluvio, las aguas, sobre la tierra.  Noé entró en el arca, y con él sus hijos, su mujer y las mujeres de sus hijos, para salvarse de las aguas del diluvio.

Leabhar Ghabhala – Capítulo 1

Cesair, hija de Bith, hijo de Noé, fue la primera que encontró Irlanda después del comienzo del mundo, cuarenta días antes del Diluvio, en el año de la edad del mundo 2242. Tres hombres y cincuenta doncellas iban con ella. Por esta razón iban hacia allá, escapando del Diluvio; porque dios le dijo a Noé, hijo de Lamech, que debería de construir un arca para él, para sus hijos Sem, Cam y Japhet, y para sus esposas Cova, Olla, Oliva y Olivana, con la esperanza de que pudieran salvarse de la rugiente ola del Diluvio que se desbordaría por el mundo, para destruir y aniquilar a sus habitantes en toda su superficie, por los muchos pecados de los hijos de Adam; exceptuándoles a ellos, porque estas ocho personas estaban libres de pecado.

Dios ordenó a Noé llevar en el arca una pareja de todo tipo diferente de animales, para que pudieran procrear después del Diluvio, y tres parejas de animales, para sacrificios y también para su procreación. Le enseñó cómo debería de ser el arca y el mobiliario necesario, y todo lo que debería de llevar necesario para las personas y los animales.

Cuando Bith, Finntan y Ladhra, los hombres que acompañaron a Cesair en su viaje a Irlanda más tarde, escucharon que el mundo estaba destinado a ser cubierto por el diluvio, y que las diversas razas del mundo deberían perecer ahogadas, excepto las gentes del arca, quedaron aterrorizados ante la noticia. Cada uno de ellos preguntó a Noé si le permitiría ir en el arca con él hasta que el Diluvio terminara. Noé les dijo que él no tenía ningún poder para decir quién podría subir al arca, solamente lo que Dios, Él mismo había ordenado: «porque no será un barco de ladrones ni una cueva de bandidos».

Entonces se reunieron con Cesair para recibir consejo sobre la forma en que deberían de actuar para salvarse del Diluvio.

«Someteros a mí», dijo la joven Cesair, «y yo os aconsejaré».

«Seremos tuyos», dijeron ellos.

«Tomad un ídolo», dijo ella, «adoradlo y abandonad el Dios de Noé».

Lo aceptaron. Cogieron un ídolo, y lo adoraron, y abandonaron al Señor siguiendo el consejo de Cesair. El siguiente consejo fue que construyeran un barco y que navegaran rumbo a Irlanda. Así lo hicieron; no obstante, ni ellos ni su ídolo sabían cuándo el Diluvio llegaría.

Tres hombres y cincuenta doncellas se embarcaron en aquel barco con Cesair. Un martes, considerando los días de la semana, se embarcaron. Después remaron desde Meroe Island, escapando del Diluvio, hasta el mar Tirreno. Dieciocho días estuvieron en el mar Caspio. Después veinte días hasta que llegaron al mar de Cimeria. Un día para alcanzar Asia Menor, entre Siria y el mar Tirreno. Veinte días después para llegar a los Alpes. Dieciocho días desde los Alpes a España. Nueve días desde España a Irlanda. Un sábado alcanzron Irlanda, en el quinceavo día de la luna; y en el lugar donde desembarcaron fue Dan na mBarc* en Corco Duibhne.

* Posibles emplazamientos: Dunnamark Fort (Co. Cork) o Ballinskellig Bay (Co. Kerry)