Archivo de la categoría: Leyendas irlandesas

La música en Blasket


Aprovechando la emisión de una serie de documentales (Ceol na nOileán) de la televisión pública irlandesa por su canal TG4, que tratan sobre la música en las diferentes islas que jalonan la costa del país, os dejo aquí el capítulo que habla de la música en BLASKET, subtitulado en castellano. ¡Que lo disfrutéis!

Port na bPúcaí


Port na bPúcaí,  ‘El lamento de las hadas‘, es una de las más conocidas melodías tradicionales irlandesas. Como ocurre con casi todo lo que no es fehacientemente comprobable en Irlanda, existen diferentes versiones sobre el origen de esta melancólica melodía.

Una de ellas cuenta que tres habitantes de la Gran Blasket regresaban a su isla procedentes de la cercana isla de Inishvickillane, cuando se empezó a escuchar cierta música proveniente del mar. Uno de ellos memorizó el sonido y al día siguiente tocó con su violín la melodía tras explicar que era el lamento de las hadas que habían escuchado el día anterior.

Otra versión de su origen es muy similar a la anterior, solo que el sonido provenía de las ballenas.

Una tercera, más prosaica, extendida y, en teoría, más creíble indica que la melodía fue compuesta por Seán Ó Riada, un compositor nacido en 1931 y considerado uno de los artífices del renacimiento de la música tradicional irlandesa de la década de 1960.

Sin embargo, esta teoría más mundana se viene abajo si se lee el libro The Western Island de Robin Flower, escrito en 1944:

En tiempos antiguos, cuando esta isla (Inishvickillane) estaba habitada, un hombre se encontraba sentado en su casa, suavizando su soledad con un violín. Sin duda estaba tocando la música favorita del campo, jigs y reels, esas danzas que harían bailar incluso a un muerto. Pero, mientras tocaba, escuchó otra música que sonaba por encima del tejado. Llegaba hasta los acantilados y volvía de nuevo, una y otra vez, una melodía errante que se repetía, hasta que se grabó en su cabeza. Cogió el arco del violín de nuevo y comenzó a dibujar sobre las cuerdas las voces de lamento según pasaban por encima de él. Desde entonces, esa melodía, port na bpúcaí, la música de las hadas, ha formado parte de su familia, todos ellos músicos habilidosos.

Si ya en 1944 se hablaba de esta melodía haciendo referencia a tiempos antiguos, difícil que la compusiera Séan Ó Riada. De cualquier forma, lo que sí es seguro es que está íntimamente ligada a las islas Blasket y, por tanto, indisolublemente relacionada con las leyendas de antaño.

Hag’s Head


Hags Head (la cabeza de la bruja) es el nombre que se da al punto más meridional de los acantilados de Moher, donde los acantilados forman una formación rocosa inusual que recuerda a la cabeza de una mujer que mira hacia el mar.

Una leyenda relata cómo una vieja bruja, Mal, se enamoró del héroe irlandés, Cú Chulainn y persiguió a su amado por toda Irlanda. Cú Chulainn saltó por los peñones como si fueran peldaños, pero Mal no fue tan ágil y se estrelló contra el acantilado.

(C) The Geological Survey of Ireland

El nombre ‘Irlanda’


¿De dónde proviene el nombre Irlanda?

Pues viene del nombre Ériu, que en la mitología irlandesa era hija de Ernmas de los Tuatha Dé Danann. Su marido era Mac Gréine (hijo del sol). El nombre viene de aquí: Ériu + ‘land’.

Junto a sus hermanas, Banba y Fodla, era parte de una tríada importante de diosas. Cuando los milesios llegaron de Galicia cada una de las tres hermanas pidió que su nombre fuera dado al país. Les fue concedido a las tres (O_O  vaya jaleo), aunque Ériu (Éire) se convirtió en el más usado (Banba y Fodla todavía se utilizan a veces como nombres poéticos para Irlanda).

Mi rinconcito de Irlanda


Ayer me puse a reordenar un poco mi ‘rinconcito de Irlanda’ y, de paso, redacté la preciada lista del material que dispongo sobre este maravilloso lugar del mundo. Os lo dejo por si a alguien le puede interesar.

LIBROS

* Tomás O’Crohan – The Islandman
* Maurice O’Sullivan – Twenty Years A-Growing
* Peig Sayers – Peig
William Butler Yeats – Poesía reunida
Jamie O’Neill – Nadan dos chicos
Chris Duff – Las olas celtas
Juilene Osborne-McKnight – Una leyenda celta
Edward Rutherfurd – Príncipes de Irlanda
Edward Rutherfurd – Rebeldes de Irlanda
Antonio Attini – Irlanda desde el aire
Luis Antonio Sierra – Irlanda, una nación en busca de su identidad
Declan Kiberd – La invención de Irlanda
James Joyce – Ulises
Leon Uris –Trinidad
* Thomas Cahill – How the Irish saved civilization
* Charles Squire – Celtic Myths and Legends
Frank McCourt – Las cenizas de Ángela
* Séamas Mac Annaidh – Irish history
Leabhar Ghabhala – El libro de las invasiones
James Joyce – Dublineses
Varios autores – Beber para contarla
Manuel Velasco – Breve historia de los celtas
* Lady Gregory – Irish Mithology
John M. Synge – Las islas Aran
* Steve MacDonogh – The Dingle Peninsula
Chesús Yuste – La Mirada del bosque
El saqueo del ganado de Cúalnge
* Robin Flower – Poems and translations
Yolanda Echevarría – Sal en la piel
León Lasa – Por el oeste de Irlanda
* Stephen Price – The Earl Bishop
* Robert Kee –Ireland, a History
* Geoffrey Moorhouse – Sun Dancing (Seven centuries on Skellig Michael)
* Mícheál Ó Siadhail – Learning Irish
Diccionario Irlandés-Español
* Sue Redican –BlasketIslandGuide
* Padraig Tyers – Blasket Memories
* Anita Fennelly – Blasket Spirit
* Eibhlis Ni Shuilleabhain – Letters from the Great Blasket

REVISTAS

Viajes National Geographic – Irlanda, de Dublín a la costa oeste
Altaïr – Irlanda, magia celta
Lonely Planet – Irlanda, energía y hechizo atlánticos

FOLLETOS O GUIAS

*Northern Ireland at a glimpse (2010 guide)
*Ireland at a glimpse (2010 guide)
The National Trust – La calzada del gigante
* Donal S. Blake – A Man for Our Time (A short life of Edmund Rice)
* Hugh Fenning – The Black Abbey
Anne Wilson – Cocina irlandesa
* Glendalough – a guide
* Daniel Tietzsch-Tyler – The Augustinian priory of Kells, Co. Kilkenny (an exploration)
Irlanda – Guía práctica vacaciones 2009
Irlanda – Guía Lonely Planet
Irlanda – Guía Anaya
* The Skellig Experience

DVDS

El hombre tranquilo
Bloody Sunday
Michael Collins
Las cenizas de Ángela
Mi pie izquierdo
Dancing at Lughnasa
El baile de agosto
Posdata: te quiero
Juego de lágrimas
The secret of Kells
Hombres de Aran
Círculo de amigos
Tara Road
Nora
The Boxer
El pico de las viudas
La leyenda mágica de los Leprechauns
Los niños de San Judas
La hija de Ryan
Dublineses
En el nombre del padre
The Field
Borstal Boy
Once
Danny Boy
Mi socio Mickybo y yo
Omagh
A History ofIreland
Ireland– The people and events that shaped the Emerald Isle
(y alguna que he prestado… que no recuerdo)