Lugares de interés del condado de Sligo (parte 4 y última)


Nos acercamos al final del recorrido por el bello condado de Sligo, pero antes, debemos visitar otros cinco lugares. En marcha, no seáis remolones.

BEN BULBEN

Ben Bulben (del irlandés Binn Ghulbain, el pico de Gulban, hijo de Niall de los Nueve Rehenes, de quien descendería la familia Uí Néill, reyes de Úlster y Leinster entre los siglos VI y X), 525 metros de altura, nada llamativo, es cierto, y sin embargo, es observarlo por su ‘perfil bueno’ y quedarte prendado de él. Porque dependiendo del lado por el que lo veas, puede parecer una montaña más.

Aquí lo podemos ver desde el este (la fotografía está sacada desde las coordenadas N 54º 22.141 W 8º 27.464):

001

En esta otra fotografía, desde el suroeste:

002

Y veámoslo desde el norte, donde se contempla en todo su esplendor, especialmente en un día despejado, sin las nubes ni la niebla por sombrero:

20130926_180836

Forma parte de los montes Dartry y era la morada legendaria de los Fianna, grupos mitológicos de guerreros de los comienzos de Irlanda que vivían al margen de la sociedad como cazadores, bandidos o mercenarios.

 GLENIFF HORSESHOE DRIVE

Se trata de un recorrido de unos 10 kilómetros por una carretera en forma de herradura que recorre el valle comprendido entre los montes Benwiskin y Traskmore.

SAM_0311

Se inicia desde las coordenadas N 54º 24.063, W 8º 24.224 y solo hay que seguir la carretera para regresar casi al mismo lugar de partida.

SAM_0312

 STREEDAGH STRAND

(N 54º 24.269, W 8º 33.606)

La playa de Streedagh, aparte de por las largas caminatas que pueden realizarse por la arena, es conocida por ser uno de los lugares donde embarrancaron algunos navíos de la Armada Invencible en su huída de vuelta hacia España. Aquí, concretamente, embarrancó Francisco de Cuéllar, dando origen a un recorrido por Sligo rumbo a Escocia conocido como De Cuéllar Trail. Gracias a una carta que escribió un año después al Rey Felipe II, dejó constancia de sus peripecias entre los «salvajes» irlandeses y los ingleses que poblaban la zona.

003

CREEVYKEEL

(N15, después de pasar Cliffoney – N 54º 26.345, W 8º 26.020)

Creevykeel es otra de las tumbas de corredor megalíticas que se ha restaurado. Data del período neolítico (4000-2500 AC) y fue excavada en 1935, siendo restaurada poco después.

SAM_0286

Tiene forma de trapecio, mide 50 metros de largo y 20 metros de ancho. Se entra por un pasillo estrecho de unos 5 metros.

SAM_0285

Este pasillo desemboca al gran corredor de forma ovalada que culmina en un dolmen que da paso a otras dos cámaras, en las que se encontraron vestigios de incineraciones.

SAM_0290

Además, se descubrieron otras tres cámaras que también pudieron ser cámaras funerarias.

SAM_0284

MASS ROCK

(N 54º 26.171, W 8º 23.056)

En un paraje arbolado, silencioso, casi mágico, se pueden ver cerca de su emplazamiento original, tres piedras, la más grande conocida como ‘Mass Rock’.

SAM_0274

Las Mass Rocks eran las piedras que, durante la época de las leyes penales en Irlanda (desde el siglo XVII hasta el  XIX), en las que estaba prohibido celebrar cualquier tipo de rito católico, usaban como altar los sacerdotes, en campo abierto normalmente, donde fuera difícil que los ingleses pudiesen descubrirlos, pues la pena podía ser incluso la muerte. Estas que nos ocupan fueron utilizadas a tal fin en el siglo XVII.

SAM_0280

Y aquí termina el recorrido que decidí reflejar de mi periplo por Sligo. Hubo más piedras , hubo más lagos, más recorridos por carretera, la mayoría por esas carreteras estrechitas que nunca sabes si tendrán salida o te las verás para poder dar la vuelta. Esto es parte de Sligo, pero Sligo es mucho más. Ya lo llevo en el corazón. Otro lugar más de Irlanda que tiene su trocito. Hay para todos.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Lugares de interés del condado de Sligo (parte 4 y última)

  1. Me encanta tu página. Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s