La 37ª edición del Festival de cortometrajes de la Comunidad de Madrid (ALCINE), que se celebrará en Alcalá de Henares entre el 9 y el 17 de noviembre, se abre a Europa. Una de las novedades de esta edición consiste en dedicar un día a un determinado país. Para inaugurar esta sección, Irlanda será la estrella el viernes 16 de noviembre.
«Irlanda es conocida por su cerveza negra, sus verdes paisajes, su whiskey, sus excelentes músicas y músicos, sus conflictos territoriales, la amabilidad de sus gentes… pero ¿qué ocurre con su cine? Salvo contadas y notables excepciones (Neil Jordan o Jim Sheridan) su producción apenas traspasa sus fronteras y es hoy una de tantas desconocidas para sus vecinos europeos. No es algo que tenga que ver con la calidad de su cinematografía, sino más bien con la escasa atención que se presta en cada país al cine que no viene de dentro de sus fronteras o de Norteamérica.
ALCINE se propone poner un poco de luz sobre la más reciente cinematografía irlandesa, descubrirnos su mejores cortometrajes de los últimos tiempos, una gran ópera prima en largometraje, y también acercarnos su música y su cultura más allá de los tópicos. Todo ello a través del «Día de Irlanda», un nuevo apartado del Festival que tratará cada año de revelarnos el cine más reciente de una cinematografía emergente, de calidad, pero todavía desconocida aquí.
Se reivindicarán a los más jóvenes cineastas irlandeses, que están haciendo del humor, de la calidad de sus historias, y de las excelentes interpretaciones, su sello distintivo. Los cortos muy cortos (lo que aquí se ha dado en llamar cortos comprimidos), y los cortos fantásticos tendrán su programa propio, tal vez por ser dos de los formatos o géneros más frecuentados por el actual cine irlandés. Otros dos programas completarán este ciclo de cortometrajes actuales que tiene la particularidad de ser exhibidos en el mismo día.
Durante 24 horas, Irlanda tomará las calles de la ciudad, nos invadirá pacíficamente con sus sonidos gaélicos, disfrutaremos de su cerveza y su whiskey y, cerrando los ojos, nos transportaremos a sus valles verdes y frondosos bosques. Disfrutaremos de los tópicos, pero también, y lo que es más importante, descubriremos facetas desconocidas, rasgos culturales ocultos o menos evidentes de un país que han dado en llamar, aunque sólo sea por este año, la isla del corto.»
Los cortometrajes se exhibirán el viernes 16 de noviembre en estos lugares (entrada gratuita):
Multicines Cisneros, a las 22.00: Demon – Dublín 1 – Joyriders – Mother’s Little Helper – Sunburn – The Wonderful Story of Kelvin Kind – Undressing My Mother – Why the Irish Dance That Way
Multicines Cisneros, a las 23.45: Joyride – Last Night – The Carpenter and His Clumsy Wife – The Faries of Blackheath Woods – The Sphinx – The Ten Steps – Venom
Teatro Salón Cervantes, a las 19.45: An Teanga Rúnda – Close – Defaced – God’s Early Work – Mebollix – Ouch! – Six Shooter – Teeth – The Faery Wind
Sala Arlequino, a las 21.00: 3 Minute 4 Play – Agricultural Report – Aroma – Before Sunrise – Changes – Contagious – Farewell Packets of Ten – Imagine This – Luka – Man of Fire – Maybe if You – Na Fíorghael – Oxygen – Penguin Space Programme – Rausages
Lo malo de ser un recién llegado a Madrid es que, o me voy a pasar el día a Alcalá yo solo o me parece que se escapa el tren…